(20 de junio 1988 -14 de mayo 2015)
Nació en la ciudad de Panamá el 20 de junio de 1988. Su inclinación por la música y las artes se inició a la edad de 4 años, con estudios de violín en el Conservatorio de Música. Posteriormente, su interés por las letras lo desarrolló a la edad de 8 años mientras hacía sus primeros escritos en una vieja máquina de escribir portable, su compañera inseparable. Su amor por la literatura y la poesía la acompañaron durante su adolescencia, y fue cuando escribió sus primeros poemas a la edad de 15 años. Participó en grupos de lectura, en actividades culturales y musicales desde muy joven, motivándola a desear convertirse en una escritora desde los 17 años. Viendo en las letras una forma de desarrollar su pasión por las artes y la música, decidió estudiar periodismo una vez terminó la secundaria. Partió a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, a estudiar en la Universidad de Belgrano. Vivió en Buenos Aires durante 5 años, absorbiendo de esa ciudad toda la riqueza cultural que la acompañaría el resto de su vida.
Al regresar a Panamá con su título de periodista, empezó su búsqueda de trabajo. Estuvo un breve tiempo en el periódico La Estrella de Panamá, pero fue en el diario La Prensa donde se desarrolló como periodista cultural, primero en la sección de “Vivir +”, y posteriormente escribió para todas las secciones, los diferentes suplementos y revistas de La Prensa, siempre dentro del área cultural. Su pasión por el ballet la motivó a apoyar esta danza en nuestro país, dando a conocer sus actividades a través de sus múltiples escritos, así como a las diferentes asociaciones relacionadas con la música y las artes escénicas.
Su mayor lucha empezó en 2014 cuando le fue descubierto un tumor cerebral, y perdió la batalla el 14 de mayo de 2015. Ha sido homenajeada por el Ballet Nacional, la Asociación Nacional de Conciertos y la Fundación Down, por su contribución a las artes en nuestro país.